Float es un cortometraje escrito por Bobby Rubio, producido por Pixar y distribuido por Disney, el cual se centra en la capacidad de volar de un hijo y las decisiones que su padre debe tomar frente a la sociedad. La historia está basada en la vida del escritor Bobby y su hijo Alex que tiene autismo.
Float es la historia de un padre amoroso que hace todo lo posible para que su pequeño hijo encaje en la sociedad. Al principio el padre ama a su hijo de todo corazón y sin restricciones, pero desde el momento en que se da cuenta de que su hijo tiene la capacidad de volar, esto comienza a ser alterado por lo que dicen las otras personas. Como resultado, tiene que elegir entre decidir si las demás personas tienen razón o ignorar sus pensamientos.

Float y las etapas del duelo
Float a través de su historia muestra las etapas del duelo que viven los padres para la aceptación del diagnóstico. Cuenta con una historia que se preocupa por reflejar este tipo de detalles gracias a la experiencia que vivió Bobby con su hijo Alex.
Cuando un niño es diagnosticado, algunos padres tienden a ocultarlo del resto, se aislan porque la gente los miran extrañados por los comportamientos que pueda tener su hijo o hija.
Posteriormente vemos que el padre niega lo que ocurre e intenta normalizar las conductas de su hijo para que se comporte como el resto. Por ejemplo, en el cortometraje el padre utiliza piedras en su mochila para que no pueda volar. Algunos padres utilizan chalecos con peso, mantas con peso, etc.
Finalmente, el padre logra llegar a la etapa de aceptación, deja que su hijo muestre su capacidad de volar y se siente orgulloso de sus logros.
Float es un cortometraje que te hará llorar y te lo recomendamos completamente.
Leer más sobre el tema: